La Agencia Meteorol??gica de Jap??n
(JMA) elev?? el nivel de alerta
por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pac??fico
del pa??s y se emitieron ??rdenes de evacuaci??n en varios puntos del norte, este y centro del archipi??lago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la pen??nsula rusa de Kamchatka.
Por su parte, las autoridades estadounidenses tambi??n emitieron alertas de tsunami para
Haw??i y Alaska.
La bah??a de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro,
as?? como la de Osaka, donde se celebra la Exposici??n Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).
Tambi??n se esperan tsunamis de hasta 20 cent??metros en las costas del mar de Jap??n.
Vista de las costas japonesas con riesgo de tsunami.
Foto:
JMA
La alerta de tsunami en Jap??n se produce a ra??z de un terremoto ocurrido a las 8:25 hora local (23:25 GMT del martes) frente a las costas del sur de la pen??nsula rusa de Kamchatka, al noreste del territorio, con una magnitud preliminar de 8 que fue posteriormente revisada a 8,7, de acuerdo a la JMA.
A ra??z del temblor,
las autoridades meteorol??gicas japonesas decidieron activar un aviso de tsunami en las cosas del Pac??fico que estiman que podr??a alcanzar hasta tres metros en la zona sur de Hokkaido
, la isla m??s septentrional del territorio y ubicada al suroeste del epicentro del terremoto, as?? como zonas del noreste, este, centro y sudoeste del archipi??lago japon??s.
Notable quake, preliminary info: M 8.0 - 136 km ESE of Petropavlovsk-Kamchatsky, Russia
https://t.co/pecsU8xcSy
El Servicio Geol??gico de Estados Unidos (USGS) tambi??n detect?? el sismo, que estima que se produjo a unos 18,2 kil??metros de profundidad del lecho marino.
El Gobierno japon??s ha establecido un equipo especial en las dependencias del primer ministro, el Kantei, para seguir la evoluci??n de la situaci??n, inform?? el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.
Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se not?? en Jap??n, donde alcanz?? el nivel dos de la escala s??smica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitaci??n en la superficie y el potencial destructor del temblor) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de Hokkaido.
Servicio Geol??gico de Colombia tambi??n registr?? el evento s??smico.
Foto:
Servicio Geol??gico de Colombia
Lo que dice??el Servicio Geol??gico de Estados Unidos
Por su parte, el Servicio Geol??gico de Estados Unidos (USGS) dijo que el epicentro del sismo se situ?? a unos 136 kil??metros al este de la ciudad de Petrop??vlovsk-Kamtchatski, en la pen??nsula de Kamchatka.??
La alerta de tsunami incluye Alaska.
El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, seguido de numerosas r??plicas, azot?? la misma zona sin causar da??os importantes.
La pen??nsula de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tect??nicas del Pac??fico y Norteam??rica, lo que convierte a la regi??n en una de las zonas s??smicas m??s activas del planeta.
Los pa??ses que han lanzado alertas
La Oficina Nacional de Administraci??n Oce??nica y Atmosf??rica (NOAA) emiti?? este martes una alerta de
tsunami en Hawaii y
partes de
Alaska
, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos.
De acuerdo con el centro estadounidense de tsunami, a pa??ses como
Ecuador
podr??an llegar olas de hasta tres metros de altura.
Por su parte, en
Colombia
, la Unidad Nacional para la Gesti??n del Riesgo de Desastres (UNGRD) public?? en X que no hay alarma para el pa??s: "De acuerdo con la @Dimarcolombia No existe amenaza de #tsunami para la costa del #Pac??fico de Colombia tras #sismo de magnitud 8.7 frente a la costa este de Rusia".