La condena al expresidente
??lvaro Uribe V??lez
no solamente gener?? reacciones en el pa??s sino que tambi??n comenz?? a cruzar fronteras y esta vez lleg?? a
Estados Unidos
, precisamente el Subsecretario, Christopher Landau,??
de aquel pa??s norteamericano.
Pues el funcionario utiliz?? su cuenta de X para compartir un mensaje
y asimismo expresar su preocupaci??n por lo que consideran una tendencia alarmante
: "La utilizaci??n de los
sistemas judiciales como arma contra opositores pol??ticos
".
El mensaje de Landau destaca que
las diferencias pol??ticas deben resolverse en las urnas y no en los tribunales.
Aunque aclara que esto no significa que alguien deba gozar de inmunidad frente a la ley,
enfatiza que fiscales y jueces deben garantizar una aplicaci??n imparcial de la ley a todos los adversarios pol??ticos.
"Nuestras diferencias pol??ticas deber??an resolverse en las urnas, no en los tribunales. Obviamente, esto no significa que alguien deba gozar de inmunidad frente a la aplicaci??n neutral de la ley, pero
los fiscales y jueces deben garantizar que la ley se aplique de manera imparcial a los adversarios pol??ticos
", comparti?? en X el Subsecretario, Landau.
Expresidente ??lvaro Uribe cuando la juez lo declar?? culpable de dos delitos.
Foto:
Captura de pantalla
El funcionario de la Casa Blanca tambi??n lament?? que esto no haya ocurrido en Colombia, un pa??s con una orgullosa "tradici??n de independencia judicial". Espec??ficamente, critic?? el fallo de ayer
contra el expresidente ??lvaro Uribe
, sugiriendo que este mancha dicha tradici??n.
"Lamentablemente, eso no ha ocurrido en la gran naci??n de Colombia. Ese pa??s
tiene una orgullosa tradici??n de independencia judicial
, por la cual muchos jueces han pagado con sus vidas, pero
esa tradici??n ahora ha sido manchada por el fallo de ayer contra el expresidente ??lvaro Uribe
", agreg?? el Subsecretario.
Finalmente sostuvo: "Como amigo de Colombia,
espero y conf??o en que los tribunales de apelaci??n de ese pa??s pongan fin a este abuso fiscal y judicial
".
Trino del subsecretario de Estados Unidos sobre condena ??lvaro Uribe V??lez.
Foto:
Captura de pantalla
El respaldo de EE. UU. al expresidente ??lvaro Uribe
El presidente
Gustavo Petro como su canciller (e) Rosa Villavicencio rechazaron las declaraciones del secretario de Estado,
Marco Rubio
, quien respald?? a Uribe calificando el juicio como una "instrumentalizaci??n del poder judicial colombiano???.
???Cualquier menci??n en contrario de autoridades extranjeras no es sino un ultraje que no permitimos???, contest?? Petro enseguida.
M??s tarde fue la embajada de Colombia en Washington, liderada por Daniel Garc??a-Pe??a,
la que reaccion?? a trav??s de un comunicado explicando que el fallo en el proceso judicial que involucra a Uribe V??lez
se desarrolla bajo un proceso judicial independiente, con plena separaci??n de poderes y todas las garant??as de apelaci??n.
???El caso juzgado se origina en actuaciones iniciadas en 2012 ante la Corte Suprema de Justicia, el ??rgano constitucionalmente encargado de investigar a los funcionarios elegidos.
En 2020, tras una orden de detenci??n emitida por la Corte Suprema, el se??or Uribe renunci?? al Senado, lo que llev?? a que el caso pasara de la Corte Suprema al sistema ordinario de justicia. El se??or Uribe fue formalmente acusado en 2023 y su juicio comenz?? en febrero de 2024???, explic?? la misi??n diplom??tica.