Contenido automatizado

Terremoto 8,8 en Rusia: alerta de tsunami en Jap??n, Estados Unidos y oc??ano Pac??fico

En Haw??i han sonado las alarmas de tsunami. Por el momento no se han reportado heridos.??

Terremoto en Kamchatka Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Un poderoso sismo de magnitud 8,8?? sacudi?? este martes 29 de julio la pen??nsula de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, lo que activ?? alertas de tsunami en varias regiones del Pac??fico, incluida la costa japonesa, Alaska, Haw??i y la isla estadounidense de Guam.
Seg??n el Servicio Geol??gico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se ubic?? a unos 90 kil??metros al este de Petrop??vlovsk-Kamchatski y tuvo una profundidad cercana a los 50 kil??metros.??
Las autoridades locales reportaron que el movimiento tel??rico se sinti?? con fuerza en varios distritos de Kamchatka, alcanzando intensidades de entre cinco y siete grados.
En Jap??n, la Agencia Meteorol??gica emiti?? una advertencia de tsunami, instando a la poblaci??n a mantenerse alejada del mar. Se prev?? que olas de entre uno y tres metros puedan impactar las costas japonesas y otras zonas del Pac??fico en las pr??ximas horas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pac??fico, con sede en Haw??i, advirti?? tambi??n sobre el riesgo para partes de la costa rusa, Alaska y Guam, y se??al?? la posibilidad de olas superiores a los tres metros en ??reas cercanas al epicentro.
Este evento ocurre pocos d??as despu??s de otro fuerte sismo de magnitud 7,4 en la misma regi??n, que aunque no dej?? da??os graves, evidencia la alta actividad s??smica de Kamchatka, una zona donde convergen las placas tect??nicas del Pac??fico y Am??rica del Norte.
Usuarios en redes sociales han comenzado a compartir im??genes de la emergencia, mientras los equipos de emergencia rusos realizan inspecciones en infraestructuras clave. Hasta el momento, no se han reportado v??ctimas ni da??os mayores.
Mientras hay alerta en varias zonas, la Unidad Nacional de Gesti??n del Riesgo emiti?? un comunicado se??alando que en Colombia no existe amenaza de tsunami en la costa pac??fica.??

Tsunami en Colombia Foto: UNGRD

??Qu?? hacer durante un terremoto?

  • Antes: identifique zonas seguras, tenga un botiqu??n a la mano y prepare un kit de emergencia.
  • Durante: al??jese de ventanas y estructuras inestables; no use ascensores.
  • Despu??s: revise da??os, corte el gas y la electricidad si es necesario, y mant??ngase informado por fuentes oficiales.

Sigue toda la informaci??n de Internacional en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.